En el universo del lujo, pocos grupos han logrado una transformación tan audaz y estratégica como Kering. Aunque es conocido por marcas emblemáticas como Gucci o Saint Laurent, el conglomerado francés ha sabido conquistar un segmento muy particular: el de los lentes ópticos y de sol. Lejos de seguir el modelo tradicional basado en licencias, Kering optó por una estructura vertical e independiente que ha redefinido el estándar de calidad y exclusividad en el sector eyewear.
Origen y evolución de Kering
Fue fundado en 1963 por François Pinault, en un principio fue un negocio de madera y materiales de construcción. En la década de los 90’s, Pinault comenzó a redirigir su estrategia hacia el sector del lujo, un cambio que se consolidó en 1999 con la adquisición de Gucci Group. Esta transformación fue tan profunda que en 2013 la empresa cambió su nombre a Kering, un término que juega con el sonido de la palabra inglesa «caring» (cuidar) y hace referencia a sus raíces bretonas.
La revolución de Kering Eyewear
En 2014, Kering rompió con las convenciones del sector óptico y creó su propia división: Kering Eyewear. Hasta entonces, las grandes casas de moda solían ceder el diseño y distribución de sus lentes a empresas externas mediante licencias, como Luxottica. Sin embargo, Kering apostó por el control total del proceso: desde el diseño hasta la distribución, pasando por la fabricación, la comunicación y la experiencia del cliente.
Esta estrategia vertical permitió a Kering garantizar una calidad coherente con sus estándares de lujo y una alineación total con la identidad de cada marca. El enfoque fue disruptivo, pero visionario. En lugar de ser un “producto secundario”, el eyewear pasó a ocupar un lugar estratégico dentro de su modelo de negocio.

Las marcas que definen el ADN del conglomerado francés
El portafolio de Kering Eyewear reúne algunas de las marcas más prestigiosas y deseadas del mundo, cada una con una propuesta estética única:
- Gucci: Con diseños audaces, colores vibrantes y una estética maximalista, Gucci lidera en ventas dentro del portafolio de Kering Eyewear.
- Saint Laurent: Apuesta por líneas limpias, sofisticadas y una elegancia minimalista que se ha convertido en su sello distintivo.
- Balenciaga: Fiel a su espíritu vanguardista y transgresor, ofrece modelos futuristas y conceptuales
- Alexander McQueen: Lentes que combinan teatralidad con alta artesanía, reflejo de su herencia británica.
- Bottega Veneta Eyewear: Diseños refinados y sin logotipos evidentes, centrados en los detalles, materiales y siluetas arquitectónicas.
- Brioni, Boucheron, Pomellato, Dodo y Qeelin: Marcas que complementan el espectro de lujo de Kering, abarcando desde la moda masculina hasta la alta joyería.
Además, Kering Eyewear también maneja colaboraciones especiales y colecciones cápsula que refuerzan su presencia tanto en puntos de venta exclusivos como en boutiques multimarcas de prestigio.
Filosofía de sostenibilidad e innovación
Kering Eyewear no solo destaca por su diseño y posicionamiento premium, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. El grupo ha implementado prácticas responsables en la elección de materiales reciclables, procesos de producción ecoeficientes y reducción de la huella de carbono. Esta filosofía está alineada con los objetivos medioambientales del grupo matriz, que aspira a alcanzar un impacto ambiental neto positivo para 2030.
La innovación también es parte esencial de su estrategia. Desde tecnología aplicada al diseño y ajuste de lentes, hasta la implementación de soluciones digitales para la experiencia del consumidor, Kering Eyewear invierte constantemente en ofrecer un producto que combine tradición artesanal con modernidad tecnológica.

Situación financiera y desempeño del segmento eyewear
Durante 2023, Kering enfrentó una coyuntura complicada por la desaceleración del lujo a nivel global, especialmente en mercados clave como China y Estados Unidos. Según el informe financiero más reciente publicado por el grupo, los ingresos globales descendieron un 10% con respecto al año anterior, principalmente por la caída de las ventas en Gucci.
Sin embargo, Kering Eyewear demostró solidez al crecer en Europa y Asia gracias a sus colecciones de lujo y su autonomía operativa, reforzando su expansión global tras asociarse con Richemont en 2021 para distribuir los lentes de Cartier.
Este buen desempeño ha reforzado la idea de que el eyewear no solo es un accesorio de moda, sino una categoría esencial y rentable dentro del ecosistema del lujo. Actualmente, Kering Eyewear cuenta con presencia directa en más de 120 países y más de 15.000 puntos de venta alrededor del mundo.
Competencia y participación en el mercado
En un sector dominado históricamente por gigantes como EssilorLuxottica, Kering ha sabido diferenciarse con una propuesta de valor clara: lujo auténtico, control creativo y sostenibilidad.
La apuesta directa por el canal óptico especializado, junto con el desarrollo de tiendas propias y plataformas digitales, ha permitido a Kering Eyewear construir relaciones más cercanas con ópticas, consumidores y distribuidores, evitando los modelos masificados y preservando la exclusividad de sus marcas.
Proyecciones y visión a futuro
Todo indica que el segmento eyewear seguirá siendo una prioridad dentro del crecimiento estratégico del grupo Kering. Con una demanda global en aumento, especialmente entre consumidores jóvenes que ven los lentes como una declaración de estilo, la compañía planea seguir ampliando su red de distribución, introducir nuevas marcas y fortalecer su posicionamiento digital.
Además, la incorporación de tecnología wearable y realidad aumentada en el diseño de lentes es un campo que Kering Eyewear ya está explorando, en línea con la evolución del mercado hacia productos más funcionales y personalizables.
Kering ha sabido traducir su filosofía de lujo, sostenibilidad e innovación al sector eyewear con una propuesta audaz, coherente y exitosa. Al tomar el control total de esta categoría, no solo elevó el estándar de diseño y exclusividad, sino que también redefinió cómo una maison de lujo puede conectarse con sus clientes a través de un accesorio fundamental.
En un mercado cada vez más competitivo, Kering Eyewear se consolida como un referente de calidad, vanguardia y visión de futuro. Y lo más probable es que su peso dentro del grupo siga creciendo, impulsando una nueva era para el lujo óptico a nivel global.
0 comentarios